jueves, 29 de abril de 2010
Poesías y Cuentos (Día del Libro 2010)
Caminaba lentamente,
recorriendo mi jardín….
cuando una preciosa rosa
me ha preguntado por ti.
Le dije….. Ya no me ama,
ha encontrado un nuevo amor…
dejó vacía mi cama
y me ha roto el corazón….
Ella, percibió el dolor
y una lágrima vertió…
¿Acaso las rosas lloran…?
curiosa pregunte yo.
Sólo cuando hay un motivo
triste, solemos llorar
-dijo - Te veo tan solita
que no lo pude evitar….
Bella rosa de castilla
el amor ya volverá…
El amor que tiene astillas…
hiere, y no pueden matar.
Los amores van y vienen
no es necesario llorar…
Que lloren los que no tienen
una sincera amistad,,,
SANDRA VIGO 6º A
martes, 27 de abril de 2010
EL CIRCO
EL CIRCO ES UN BONITO LUGAR,
EL CUAL PODRÁS VISITAR Y A LA VEZ
TE DIVERTIRAS.
MALABARISTAS, TROPECISTRAS TE ESPERARAN.
TAMBIEN HAY ELEFANTES,
CON LAS TROMPAS BASTANTE GRANDES,
MOTPRISTAS EN SUS MOTOS: RUN-RUN,
LA PRIMERA PARTE DEL CIRCO TERMINÓ… CHIM-PUN
AY!!! LOS PAYASOS,
HORA DE QUE SALGA LOS INVITADOS.
PREPARENSE SEÑORES
PORQUE LES PUEDE TOCAR A USTEDES.
ESTE ES EL GRAN CIRCO MUNDIAL
CADA VEZ QUE VENGAS
TE LO PASARAS GENIAL,
Y COMO 2 HORAS DURARÁ!!!
ANA PARRAS MARTIN 6ºA
DÍA DEL LIBRO: 23-4-2010
POESÍA
EL PERRITO
El perrito
era limpito
blanquito
y bonito.
Pero piso un charco
y se volvió un asco.
El perrito ladraba
mas no callaba.
Tenía frío
pero no decía ni pío.
Mandaba y mandaba
mientras ladraba.
Lo lavamos
y lo secamos.
Lo besamos
y lo abrazamos.
Marta Pindado 6º A
lunes, 26 de abril de 2010
Soy un chico molón
Soy un chico molón,
quiero tener diversión,
y por eso llamo a un amigo
que quiera estar conmigo.
Pasamos media noche
paseando en coche.
decidimos ver un color
parecido al del amor.
Nos fuimos a cines
Con un par de cojines.
Vimos “pelis” románticas
y eran fantásticas.
Ya estaba cansado
de lo que habíamos pasado.
Y nos fuimos en otro coche
que era un porche.
(Adrián Montejo 6º A)
Los Animales Del Mundo
Sergio Valenzuela 6ºA
Hay cinco continentes,
Y los cinco diferentes
Y en cada uno de ellos,
Hay animales muy bellos
Por las llanuras de África, no lo dudes
Corren cebras, gacelas y avestruces
Y en Asía como es tan grande
No tengo papel bastante
Tigres, pandas y elefantes
Son algunos importantes
Cocodrilos, bichos y serpientes, a montones
La fauna en América componen
Y, allí en la lejanía
Nos encontramos Oceanía
Con su canguro gigante, habitante muy importante
Y Europa no se me olvida porque aquí tengo mi vida
VILLALERDO
Sergio Valenzuela 6º A
Villalerdo era un pequeño pueblo en la montaña, este pueblo nunca tuvo una escuela, y a nadie, le había importado pero empezaron a ver problemas: los pastores no sabían contar las ovejas que tenían, sabían que tenían muchas o pocas, en las tiendas no sabían que cobrar cogían las monedas que querían, los niños se aburrían de hacer lo mismo se siempre. Un día el alcalde puso una solución, construyó un colegio y contrato a un profesor, la gente del pueblo no quería ir a la escuela por que les daba vergüenza “A mis años aprender” decía la gente mayor, pero los niños, eran distintos, primero por curiosidad y luego por que les gustó, empezaron a ir al colegio todos los días, aprendieron: a leer, a escribir, y montones de cosas más, entonces los mayores se animaron, y el pobre profesor tuvo jornada doble. Por la mañana con los niños, y por la tarde con los adultos todo el mundo se volvió culto, hasta los pastores se llevaban libros al campo, y desde entonces Villalerdo, se llamó Villalisto.
Jago y Buga eran dos buenos amigos (y hay rumores de que son novios). Bueno lo que estaba diciendo que Jago y Bugaun día se sentaron y empezaron: ¿y si construimosuna pista de hielo Buga? No Jago entonces tendriamos que ir al Polo Norte, y ¿Por qué no al Polo Sur? Buga.
Porque me gusta más el Polo Norte. ¿Pero has ido?. No Jago no he ido porque no se prque no he ido. Bueno vale Buga. Entre tanto pelearse de que Polo era el mejor, llego la hora de irse a casa. Se despidieron con su saludo súper especial que era “a la zun, zun, zun, aló” y se fueron a su casa. Al dia siguiente se les ocurrió ir a un nuevo centro comercial llamado “aquí mando yo”. Vieron que había una gran multitud frente a la tienda de “perrito coge el palito”. Se acercaron y vieron que estaban buscando a un par de niños para probar un juego virtual de acción. Jago le dijo a Buga que porque no eran ellos los protagonistas de aquel juego.
Se subieron a un altillo en el cual estaba aquel señor. Pero un instante de subir vio un cartel que ponía: “juego no apto para chicas”. Buga se lo dijo a Jago y este le dijo: “one moment” y después de ese “one moment” vino con una peluca. Buga se la puso y subieron al altillo. El señor les vio y dijo que raro que es este chico, pero que mas da. Este hombre dijo: y los afortunados son “JAGO Y BOGO” el gentío se preguntó ¿Bogo? Nunca lo había escuchado, que raro.
Vieron que el juego era un tanto difícil. Aquel señor antes de entrar les dijo: no sabemos si es muy seguro, nunca lo hemos probado. Jago dijo que seguro que el podía. El juego les sumergió mientras Buga decía: “NOOOOOOO”.
Cuando estaban dentro Buga vio que aquel cartel tenía razón. Ya llevaban 5 días dentro de aquel juego. No habían ni comido, ni bebido, ni dormido. Al décimo día Buga vio una luz muy intensa. Se lo dijo a Jago medio ciego pensando en hamburguesas, pepperoni y espaguetis, que este no escucho ni a Buga decir que aquella luz intensa podría ser la salida. Jago seguía sin escucharla, así que esta le pego un par de bofetadas. Al instante se espabiló. Llegaron a aquella luz y vieron un cartel que decía” si no os haceis una foto de recuerdo no salís”. Los dos hicieron su mayor sonrisa“ chan,chan,chan,chan , chan, chan” vieron la luz y aparecieron de nuevo en el centro comercial y todo el gentío aplaudió. Incluso estuvieron firmando fotos. Los dos dijeron a la vez suspirando” hay que feliz soy”.
(Sofía Cortés 6º B)
POEMA
En Noviembre oigo a la gaviota
diciéndome toca esa nota.
En Enero al peluquero
diciéndome, te quiero.
En Noviembre se escucha
el bramido del toro junto
a un coro cantando
te quiero mi querido oro.
En Noviembre oigo aquella voz
de las margaritas que se marchitan.
En Noviembre cuento las hojas
que caen de esos árboles esponjosos.
En Noviembre toco a aquellos animales
con esos cardenales.
Y falta Diciembre en Diciembre
cojo los balones de los balcones.
TE QUIERO UN MONTÓN
Mamá tú me criaste
y me enseñaste
el buen camino de la vida,
aparte consientes mis caprichos.
Mamá tú me das lo que necesito,
como el calor que hay entre tus brazos,
el cariño que necesito
y cuando estoy triste me consuelas.
Cuando necesito algo me lo das,
y a veces un poco más.
Me curas las heridas por eso,
yo no te digo mentiras.
Mamá tus ojos son como
dos faros que me guían,
tu voz es un suave acorde
y tus ojos como la luna llena.
Mamá tú eres la fuente
que me da de beber.
Como tú me enseñaste la lección
te quiero un montón.
(Sofía Cortés 6º B)
CADA DÍA
Papá tu rompes mi corazón
cuando me traes el tazón de leche,
para que no te eche de menos
en el cole.
Me acuerdo de cuando era pequeña
y tú jugabas conmigo a partir leña.
Me acuerdo de cuando hacíamos piruetas
y me caí y te dije jopetas.
Papá tú te enfadas fácilmente
por eso quiero que relajes la mente.
Aunque ya tienes canas
cantas todas las mañanas.
Papá cuando tú cocinas
prefiero comer mandarinas.
Para el día del padre
si quieres te traigo a un compadre.
Cuando llegamos tarde al cole
te digo tranqui tronco.
Tú sabes que la vida es como un pañuelo,
por eso cada día tienes más largo en pelo.
Sofía Cortés Echegaray 6º B
jueves, 22 de abril de 2010
BOOK - Versión completa
martes, 13 de abril de 2010
a,ante,bajo,cabe,con,contra,de,desde,en,entre,hacia,hasta,para,por,según,sin,so,sobre,
tras,
Palabras con valor prepositivo
durante, mediante, excepto, salvo, incluso, más, menos .
Locuciones prepositivas
acerca de, al lado de, alrededor de, antes de, a pesar de, cerca de, con arreglo a, con objeto de ,debajo de, delante de, dentro de, después de, detrás de, encima de, en cuanto a, enfrente de, en virtud de, frente a, fuera de, gracias a, junto a, lejos de, por culpa de.